![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLZHcL2KIHJJOm7LXleYgV4w7YneHlToQfH0EYyUH6a5IigyRA12Chl7UUCAUItqBWrq4L3SRQwe_0TZlNdeI_iQPacUybjfbQkzkOwql0csO6xQUe54HHi2-NI-_nVxKaGmovp2zOqrw/s320/roman-aqueduct-segovia-spain.jpg)
Es una ciudad española en la parte meridional de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre. Se sitúa en la confluencia de los ríos Enresma y Clamores al pie de la sierra de Guadarrama acueducto de Segovia, monumento emblematico con mas de dos mil años de antigüedad
Segovia fue poblado hace muchos años. En el lugar que hoy ocupa el Alcázar existía un castro celta. Durante la época romana pertenecía al convento jurídico de Counía Se cree que la ciudad fue abandonada tras la invasión islámica. El acueducto de Segovia localizado en la emblemática plaza del azoguejo es el símbolo distintivo de la ciudad se desconoce la fecha de su construcción y se trata de la obra de ingeniera civil romana mas importante de España
El alcázar de Segovia, palacio real situado en lo alto de una Roca entre los ríos Enresma y Clamores. Fue una de las residencias favorita de los Reyes de Castilla construido en la transición de románico al gótico y en el destaca la decoración medial
De sus amplios salones. El edificio se articula a través de dos patios y posee dos torres. La catedral de Santa Maria es la ultima catedral gótica que se construyo en España esta considerada como la obra maestra del gótico Vasco, Castellano y se conoce como la Dama de las Catedrales. Se trata de la tercera catedral de la ciudad. Las murallas de Segovia ya existían cuando Alfonso VI de Castilla arrebato la ciudad a los Árabes quien mando a ampliarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario